

Opinan nuestros Hiper lectores
Bibliografía utilizada para la revista
Área Moreira, M. (2005) La escuela y la sociedad de la información. Capítulo publicado en el libro Nuevas tecnologías, globalización y migraciones. Editorial OCTAEDRO, Barcelona, 2005, pp. 13-54. Disponible en https://manarea.webs.ull.es/materiales/udtic/Escuela-SocInformacion.pdf
Benítez Larghi, S.; Zukerfeld, M. (2015). Flujos de conocimientos, tecnologías digitales y actores sociales en la educación secundaria. Un análisis socio-técnico de las capas del Programa Conectar Igualdad. Documento desarrollado para el CIECTI (Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación). Mimeo.
Bloom, Benjamin S. (Ed.) (1956) Taxonomy of educational objectives: The classification of educational goals: Handbook I, cognitive domain. New York ; Toronto: Longmans, Green.
Bordignon Fernando. Sobre los grandes cambios en la humanidad relacionados con la técnica. Unidad Tematica 1. SEMINARIO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN. UNIPE
Bordignon, F. (2019) Saberes Digitales en la Educación Primaria y Secundaria de la República Argentina. Espiral, Revista de Docencia e Investigación, (en prensa)
Di Salvo (2018) Seminario Convergencia Tecnológica y Nuevas Narrativas. Especialización en Educación Mediadas por Tecnologías de la Información y la Comunicación. UNIPE
Dussel, I. y Southwell, M. (2009) Lenguajes en plural. La escuela y las nuevas alfabetizaciones. El Monitor, n. 13. Disponible en http://www.me.gov.ar/monitor/nro13/dossier1.htm
Material de estudio de la Diplomatura Universitaria de la Universidad Fausta. Alfabetización Digital. Módulo 2. 2016 disponible en https://drive.google.com/file/d/0B6tBlg4JQIp0M0p0RlhjM21keVU/view?usp=sharing
Martín-Barbero, J. (2003) Saberes hoy: diseminaciones, competencias y transversalidades. Revista Iberoamericana de Educación (OEI) Nº32- Mayo –agosto 2003.
Mead, M. (1970) Cultura y compromiso. Granica, Buenos Aires.
Martinelli y otros. (2018) Programa Seminario Educación y Tecnologías. Especialización en Educación Mediadas por Tecnologías de la Información y la Comunicación. UNIPE
Pérez Lindo, A. (2012) “Competencias docentes para el siglo XXI”. Buenos Aires: Tinta fresca
Prensky Marc. Nativos e Inmigrantes Digitales Disponible en https://www.marcprensky.com/writing/Prensky-NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf
En ingles: http://www.marcprensky.com/writing/Prensky%20-%20Digital%20Natives,%20Digital%20Immigrants%20-%20Part1.pdf
Serres, M. (2012) Pulgarcita. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires.
Documentos:
UNESCO: Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica – RedDOLAC – Red de Docentes de América Latina y del Caribe –
Recursos web:
https://ambientedeaprendizajesdigitales.wordpress.com